Espacio vacío para diseño
TODOVERTICAL GUÍAS DE MONTAÑA
Espacio vacío para diseño
Espacio vacío para diseño
clustrmaps clustrmaps
clustrmaps clustrmaps
Flecha subir  
 
Espacio vacío para diseño
Espacio vacío para diseño
 
Flechita RojaFlechita Roja ARCHIVO:
Todo el Archivo             
Espacio vacío para diseño

Jon Cruces escala la vía Sur Clásica de la Pared de Santillana

En mayo de 2005, Jon escalaba la vía `Valentina´ en la cara sur del Yelmo, en ese momento Jon tenía solamente 3 años, es decir, el año anterior Jon llevaba pañales e iba a la guardería. En este momento tiene 4 años. Por esta situación tan especial, esta experiencia fue altamente gratificante, tanto para él como para su padre con quien realizó la escalada. El cariño y la necesidad de ir a la Pedriza, resultaron ser muy fuertes, hasta el punto en que Jon se enfadaba si por algún motivo se cambiaban los planes y el día señalado no iba a la Pedriza aunque fuese sólo a pasear o jugar a la pelota con su hermano pequeño Unai de 2 años de edad.

Sus ganas de montañas son tales que con 3 años ya había ascendido a Peñalara, Maliciosa y Bola del mundo en invierno, y a Abantos, Peñota y Siete Picos en primavera. Después de su ascenso al Yelmo viajó con sus padres a Pirineos y Gredos a hacer montaña. Tiene en su habitación un pequeño plafón que llega hasta el techo en donde se entretiene de vez en cuando haciendo boulder.

De este modo había que buscar un objetivo dadas sus particulares características, ... La Pared de Santillana sería el próximo, un vivac cercano, 3-4 horas de aproximación y una vía de longitud y dificultad moderada !!

Daniel Oltra, por cierto, amigo y una excelente persona, se ofreció ilusionado en acompañar a Jon y su familia con este ambicioso proyecto, y cargado con una mochila de 20 kg transportó hasta la base de la pared, agua y todos los elementos necesarios para realizar la escalada con total seguridad. De camino a la base de la pared pasaron por el Refugio Giner a hacer una visita a Guzmán y a Luís. Después descansaron un rato en el Collado de la Dehesilla. Y ya desde allí continuaron seguido hasta el vivac, tardando unas 4 horas, nada teniendo en cuenta que Jon llevaba su propio mochila y el Desnivel no es moco de pavo. En el vivac comieron y descansaron.

Alrededor de las tres y media de la tarde Jon ya no podía aguantar esas ganas por escalar y junto con Dani y su padre fueron a la base de la pared. Los ciento veinte metros de altura jamás preocuparon a Jon, la verticalidad tampoco. La vía estaba planteada con dos largos de 55-60 metros de longitud cada uno, prácticamente rectos. Dani tiró ambos largos de primero, Jon y su padre le seguirían después. La escalada inicial por la fisura resultó ser algo difícil para Jon, todo cambió en el interminable muros de setas; resultaba grandioso verle bailar por la pared buscando el camino más lógico, se alzaba a por las presas, buscaba buenos pies y siempre mantenía el equilibrio.
El viento comenzó a soplar e hizo la escalada algo más incomoda; Jon estaba cansado a mitad de la vía, el madrugón, las 4 horas de aproximación, el viento y los 60 primeros metros escalados pesaban sobre sus tiernos 4 años. A pesar de todo en ningún momento pidió bajarse, sólo pensaba en llegar arriba. Un rato después llegaba a la cumbre, con las manos frías, pero infinitamente contento. Una alegría inconcebible en una persona tan pequeña, pero tan grande !!

¡¡¡ Enhorabuena Jon !!!

MADRID - Septimbre 2005



FOTOS de Jon en la Pared de Santillana [AQUÍ]



Jon Cruces en la Cumbre


Jon Cruces señala la Pared de Santillana
 
Jon Cruces iniciando como segundo de cuerda
 
Primer largo del vía Sur Clásica de la Pared de Santillana
 
Cumbre en la Pared de Santillana
 
Todo el Archivo             

Espacio vacío para diseño
BUSCAR
Youtube   Facebook   Instagram   Wikiloc
Vía ESPOLÓN CENTRAL (D+, 450m, V-) NOV-10 #06
Noticias
TrangoWorld Barrabes
Visitantes
Espacio vacío para diseño


Aviso Legal
| Protección de Datos

All rights reserved 2004-2025 © copyright www.todovertical.com

Espacio vacío para diseño  
Diseño