Espacio vacío para diseño
TODOVERTICAL GUÍAS DE MONTAÑA
Espacio vacío para diseño
Espacio vacío para diseño
clustrmaps clustrmaps
clustrmaps clustrmaps
 
 


Apertura de LOBO ESTEPARIO en la Cara Este de La Esfinge, primera absoluta en solitario por Jonás Cruces
   25.07.2000 - FOTO Y TEXTO: todovertical.com



Jonás Cruces Fernández acaba de realizar la apertura de LOBO ESTEPARIO, una vía de 650 metros conseguida tras 15 días en la pared, 6 vivacs y mucha adrenalina.

El escalador madrileño lograba, el pasado 18 de julio de 2000, cumplir el objetivo para el que había sido subvencionado -en parte- con una de las becas Fundación Cacique 1999. La apertura de la nueva vía a la que ha llamado LOBO ESTEPARIO: (EDinf, VI, A3, 6b, 650m - 6a obl.) en la cara este de LA ESFINGE (5.325 metros) había sido su objetivo desde hace más de un año, cuando en compañía de Margarita Farrús (quien finalmente no pudo acompañarle) se encontraba en la Cordillera Blanca, en Perú y oyeron hablar de esta inmensa pared de más de 5.000 metros de altitud.

Ahora, de vuelta a casa y una vez conseguido su difícil proyecto, Jonás nos relata cómo ha vivido y sentido estos días de soledad y roca en una de las formaciones montañosas más impresionantes del mundo:

Se llama LOBO ESTEPARIO, son quince días de intenso trabajo y sacrificio. Seiscientos cincuenta metros de vía. Diez parabolts metidos a mano, otros tantos espits. Dedos destrozados. Poca agua. Pocas ganas de comer. Días de soledad. Millones de chutes de adrenalina. De 6-7 kilos perdidos. 13 largos de cuerda.

Es ahora mientras escribo esto cuando me doy cuenta de lo que he hecho. Abajo estaba mi hermano esperando, observando, aburrido, desesperado, pero siempre atento. Me fotografiaba mientras bajamos el petate y yo, ya estaba. Meses de preparativos, y de escalar. Todo se había terminado. Pero también todo quedaba dentro. La vida no es más que un cúmulo de experiencias, y ésta ya había terminado, ahora empezaban las vacaciones para mi.

Hubo un día, hace más de dos semanas, que estábamos la pared, los elementos y yo. Los elementos han sido inmejorables, la pared estaba ahí; todo dependía de mi. Y ha habido días que, cansado de buscar la mejor manera de progresar 40 metros, desde las ocho de la mañana, o antes, se me hacían las cuatro de la tarde (dos horas antes de que anocheciese), y me retiraba con los dedos insensibles por los golpes y roces contra el granito, el cuerpo tiritando de frío (estaba escalando alrededor de los 5.000 m), y cansado de esperar que cualquiera de mis seguros cedieran. Luego estaba mi paranoia de que me iba a quedar sin agua. Así que bebía poquito.

Escalar solo. Sí, lo volvería a hacer. No mañana, ni pasado. Pero, si lo volvería a hacer. Soy muy poco demócrata: así no hay diferencias de opinión. Es lo terrible de tener ciertas cosas tan claritas. Me gusta el consenso, lo adoro. Pero hay ciertas situaciones en que prefiero mi propio consenso.

...Tendrías que ver la pared. Es como la manzana de Adan. Recuerdo una noche, durmiendo en la repisa que había sido mi Campo 2 durante cuatro noches, que soñé con que me enviaban cerveza y gaseosa... tenía tanta sed... Luego me sobraron cuatro litros de agua,... Me sentía un Rambo de la paz, con casi 17 kilos colgando de mi cuerpo a diario, que apenas me permitían moverme, y así tenia que escalar. Al abrir vía no sabes a lo que te enfrentas, y tienes que prever cualquier situación.

Durante estos días he desplazado por la pared 4 cuerdas de 60 metros, 80 mosquetones, 19 friends, 10 mosquetones de seguridad, 50 clavos de hierro, dos taladros manuales, una maza de acero, 30 tacos de expansión para las reuniones, una cadena de hierro para sacar los clavos, un casco, muchos cintajos, ascensores, poleas, maillones, 13 litros de agua, comida y fruta para una semana, linterna, cámara, pilas y carretes de repuesto, saco de dormir y funda de vivac, cocina de gas con un cartucho de reserva, tres forros polares, ropa impermeable, pies de gato, una muda de ropa interior de repuesto, algo de botiquín,... y lo que no me acuerdo. Era un caracol, progresando despacito pero avanzando constante.

El día en que Jonás comenzaba lo que sería su último largo, tenía leves referencias de lo que podrían ser las gradas finales. ...después de ascender unos cien metros de cuerdas fijas que había fijado en días anteriores, tenía un diedro desplomado de 40-50 m, el diedro desplomado mas bonito del mundo; éste sería quizá el último largo técnico. Huah!! Lo terminé alrededor del medio día, bajé a por más material, volví a ascender hasta la reunión, la número doce. Estaba a 500 m del suelo, y a mí el estar alto me da seguridad - algo difícil de entender para los que no trepan -, cogí únicamente 5 cintas express, los Camalot 1 y 2, cinco clavos, un estribo, la cámara, el frontal, el burilador, la maza y me até una cuerda a la espalda. Até el extremo de una cuerda a la reunión y mediante nudos de ballestrinque me fui asegurando sobre lo que en principio era terreno de cuarto grado. Llevaba 35 metros en terreno de IV+ sin seguros intermedios; una zona de placas, me encantan las placas, sobre todo con zapatillas de trekking.

Con la absoluta seguridad de que no iba a caerme, pero con el corazón revolucionado como si lo hubiese hecho, fuí a por ellas: en 20 metros metí un clavo, y otro, sólo un centímetro... llegué a las gradas, no me lo creía -podían terminar pronto meses de dedicación-, allí vi donde montar la R13.

Me quedaban tres horas de luz, y unos 150 metros de bloques por donde subir hasta la cumbre. Este intento de cumbre estaba funcionando: una horita larga, por terreno de IV/IV+ hasta la cumbre. Ya estaba. Allí clavé mi sacafisureros, en acto reivindicativo de que había estado, las fotos de rigor, y para abajo.

He perseguido un sueño y se me ha realizado, he puesto todo de mi parte, y la recompensa, aunque todavía no soy consciente de lo que hecho, está aquí, lo sé.



  VISITA el origen de la noticia en todovertical.com

 

 
BUSCAR
Youtube   Facebook   Instagram   Wikiloc
Curso Aristas y Crestas Madrid 10-11 ABR-10 #30
Noticias
TrangoWorld Barrabes
Visitantes
 


Aviso Legal | Protección de Datos

All rights reserved 2004-2025 © copyright www.todovertical.com
Fotos web: Jonás Cruces & Colección Jonás Cruces (salvo indicación expresa)

Diseño