Espacio vacío para diseño
TODOVERTICAL GUÍAS DE MONTAÑA
Espacio vacío para diseño
Espacio vacío para diseño
clustrmaps clustrmaps
clustrmaps clustrmaps
Flecha subir  
 
Espacio vacío para diseño
Espacio vacío para diseño

Declaración de la FEDME sobre la venta de material de escalada de segunda mano
   05.12.2013 - FOTO Y TEXTO: noticiasfedme.es



La federación desaconseja la venta y compra de material de escalada usado por otras personas, especialmente si son desconocidas. El material utilizado debe ser siempre homologado y se tiene que comprobar su vida útil en todo momento.

La Junta Directiva de la FEDME ha aprobado la Declaración sobre la venta de material de escalada de segunda mano fruto de la preocupación de la federación por un material tan sensible como es el de la escalada, que tiene que estar homologado, en buenas condiciones y ser utilizado correctamente por todos los deportistas, independientemente de cuál sea su nivel.

Se han recibido varias consultas sobre este tema en el seno de la federación, por lo que se ha considerado oportuno realizar el manifiesto que se reproduce a continuación, que también se puede consultar y descargar en la web de la FEDME.

DECLARACIÓN SOBRE LA VENTA DE MATERIAL DE ESCALADA DE SEGUNDA MANO

Tradicionalmente, los clubes y federaciones han contado con material de montaña para cederlo o alquilarlo a sus socios o federados. Esta práctica, a la vista de las sentencias por responsabilidad civil de las últimas décadas y de las pautas recomendadas por los expertos en seguridad, debe tender a su desaparición. No obstante si se lleva a cabo un seguimiento del uso de los equipos, podría producirse con garantías. Hoy día existe coincidencia generalizada en subrayar la suma importancia de la utilización de material homologado en la práctica de la escalada, barrancos, vías ferrata, alpinismo y demás actividades de montaña y escalada que comportan riesgo para los practicantes. Dicho material homologado debe seguir las directrices europeas visibles con el sello de las siglas CE, así como las de la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA), en su caso. Más preocupante resulta la venta de material en el mercado de segunda mano de este tipo de productos sensibles para la seguridad, dado que el simple paso del tiempo puede deteriorar el material haciéndole perder más del 50% de su capacidad original. Debe desaconsejarse la venta de cuerdas, cintas, mosquetones, poleas, arneses, cascos, aseguradores, et., cuando ya han sido utilizados por otras personas, especialmente cuando son desconocidas. El material utilizado debe ser siempre homologado con el marchamo de la homologación visible en cada pieza y, además, será preciso velar y verificar su vida útil en todo momento.



  VISITA el origen de la noticia en noticiasfedme.es

 

Espacio vacío para diseño
BUSCAR
Youtube   Facebook   Instagram   Wikiloc
Escalada en hielo en Rjukan 09 #41
Noticias
TrangoWorld Barrabes
Visitantes
Espacio vacío para diseño


Aviso Legal
| Protección de Datos

All rights reserved 2004-2025 © copyright www.todovertical.com

Espacio vacío para diseño  
Diseño