Espacio vacío para diseño
TODOVERTICAL GUÍAS DE MONTAÑA
Espacio vacío para diseño
Espacio vacío para diseño
clustrmaps clustrmaps
clustrmaps clustrmaps
Flecha subir  
 
Espacio vacío para diseño
Espacio vacío para diseño

¿Cómo fue el accidente que costó la vida a Juanjo Garra en en el Dhaulagiri?
   29.05.2013 - FOTO Y TEXTO: campobase.es



Manuel González (Lolo) y Enrique Osiel han elaborado una cronología del accidente que costó la vida a su compañero Juanjo Garra en el Dhaulagiri. La mejor manera de aclarar el incidente y posterior rescate:

Día 23
A las 23 horas (día 22), comienza el intento a cima, de los equipos japonés, indio y español, en total 6 escaladores y 6 porteadores de altura (Sherpas y Gunung). Durante las primeras horas de la escalada, el equipo español fija las cuerdas de la travesía en la zona mixta de roca, hielo y nieve. Se unen a esta tarea los porteadores de altura de los otros equipos. No se fija la parte final de nieve por falta de cuerdas.

Entre las 8 y las 14, Lolo va informando por radioteléfono de cómo discurre la ascensión al CB. Sobre las 14 horas Enrique da descripción exacta de cual es el corredor correcto para llegar a la cima. Arriba deciden rodear hasta la arista al no disponer de cuerdas suficientes para instalar el corredor que presentaba una cornisa de nieve.

En el último sector bajo la pared de roca, antes de girar a la derecha para remontar en dirección a la arista de cima, se produce una caída. Juanjo y Keshab Gurong se encuerdan en corto (unos 3 metros). Keshab comienza a superar una plancha de hielo, Juanjo le sigue y sufre un resbalón que arrastra a Keshab, ambos se deslizan pendiente abajo hasta que consiguen parar en una zona de nieve. Juanjo se rompe tibia y peroné. Aproximadamente a las 15 horas Lolo informa del accidente al CB.

El grupo indio y japonés inician el descenso. Un sherpa indio se queda con Lolo, Keshab está con Juanjo. Intentan maniobras de cuerda para traerlo hasta la huella de subida. El sherpa del equipo indio se marcha.

Keshab y Lolo consiguen bajar unos metros a Juanjo (poco). Empieza a oscurecer y nevar levemente. Lolo decide que deben bajar al C3 y Juanjo permanecer allí la noche. Necesitaban subir una tienda, saco y combustible para pasar el tiempo suficiente, que les permitiese llegar con un grupo de rescate.

Inician el descenso. A una hora indeterminada y sin avisar a Lolo, Keshab decide regresar junto a Juanjo, convencido de que lo puede cargar y bajarlo. Lolo en la oscuridad y con la huella perdida por la nevada se ve obligado a un vivac sin equipo a 7.500 metros.

Con estos relatos cortos, vamos a intentar dar una visión objetiva de todo lo ocurrido en este lamentable acontecimiento. Iremos publicando la información siempre que esté contrastada con todas las personas que participaron y a las que como compañeros de Juanjo, les quedamos muy agradecidos, ya que la más mínima colaboración que recibimos fue de una gran ayuda.

Enrique Osiel
Manuel González (Lolo)

Katmandú 29 de mayo de 2013



  VISITA el origen de la noticia en campobase.es

 

Espacio vacío para diseño
BUSCAR
Youtube   Facebook   Instagram   Wikiloc
Cascada Zenith Gully (III, 70m, WI4+, X) #1
Noticias
TrangoWorld Barrabes
Visitantes
Espacio vacío para diseño


Aviso Legal
| Protección de Datos

All rights reserved 2004-2025 © copyright www.todovertical.com

Espacio vacío para diseño  
Diseño