|
|
|
EL NORTE OCULTO (455 m, 7c+) apertura en el Naranjo de Bulnes por K Cerdá y J Wensell 11.09.2012 - FOTO Y TEXTO: desnivel.com
|
| Kico Cerdá y Jesús Wensell han trabajado este verano en una nueva vía que arranca a la derecha de la Sabadell y sale por el final de Rabadá/Navarro. El resultado: El norte oculto, 455 m resueltos en libre con dificultades de hasta 7c+.
Empieza a la izquierda del desplome de La Bermella. En el L5 se cruza con Sabadell, vía con la que se junta en la R9 (R12 de Sabadell). Hasta la cima queda un largo más por esta vía y los tres últimos largos de Rabadá/Navarro. Es decir, 330 m nuevos para un total de 455 m de escalada. Así es El norte oculto, y así nos la disecciona Jesús Wensell, uno de los autores junto con Kico Cerdá.
Abrimos la vía en cuatro días, si bien las circunstancias familiares y laborales de cada uno obligaron a repartir esos días a lo largo de dos meses y medio, en los que los periodos de espera se volvieron realmente insoportables. El cuarto día acabamos de trazar la línea pero no salimos a la ansiada cima, puesto que nos esperaba el arduo trabajo de bajar retirando los más de 200 metros de cuerda que habíamos fijado hasta la R6. Por fin, realizamos la ascensión hasta la cumbre el 11 de agosto, encadenando todos los largos a excepción del 4º y el 7º, cuyos movimientos dejamos resueltos. Para el encadenamiento integral aún tuvimos que esperar dos semanas, hasta el día 26. La guinda del pastel.
Solo manos y pies
El 90% lo abrimos escalando en libre, colgándonos para colocar algún anclaje e incluso a veces ni eso, taladrando a huevo de las presas. Solo recurrimos a la progresión en artificial en cortos tramos de los largos más difíciles, tramos que han quedado convenientemente equipados. Todas las expansiones y clavos utilizados en la apertura han quedado instalados, y los numerosos puentes de roca equipados. Las reuniones son seguras y duraderas. En otras palabras, es una vía de escalada libre y como tal debe ser tratada. Pedimos no utilizar maza, clavos, ganchos y demás parafernalia que puede dañar la roca. Solo manos y pies.
En otras palabras, es una vía de escalada libre y como tal debe ser tratada. Pedimos no utilizar maza, clavos, ganchos y demás parafernalia que puede dañar la roca. Solo manos y pies.
En general, la roca es buena o muy buena, e incluso magnífica a veces. Únicamente habrá que prestar atención en algunos lugares concretos, sobre todo en el L5, donde será necesaria una buena gestión de la autoprotección.
Atención a la orientación. Guantes, gorro y plumas pueden ser necesarios incluso en pleno agosto con la mínima brisa del norte.
Queremos dar las gracias a todos los amigos y familiares que se interesaron y nos animaron continuamente, imposible nombrarlos a todos... Y, en particular, a los guardas del refugio de Urriellu, Tomás, Sergio e Íñigo, sin cuyo apoyo todo hubiera sido más complicado.
Y Kico añade: Todo el esfuerzo, trabajo y satisfacción de abrir una vía en El Picu se lo dedico a mi hijo Nahuel, que con su cariño y ternura me da la fuerza para seguir disfrutando de esta pasión.
VISITA el origen de la noticia en desnivel.com
|
|
|
|