![](blank.gif) |
|
![](blank.gif) |
El japonés Hirotaka Takeuchi completa los 14x8000 en el Dhaulagiri 29.05.2012 - FOTO Y TEXTO: desnivel.com
|
![](http://static.desnivel.com/images/2012/05/28/takeuchi_1.jpg) | Nueve personas hicieron cima en el Dhaulagiri el sábado pasado, coincidiendo con el día de cumbre de Òscar Cadiach y Miguel Ángel Pérez. Entre ellos, Cleo Weidlich y Hirotaka Takeuchi, primer japonés con los Catorce (con oxígeno).
Poco a poco se van conociendo más datos acerca de la ascensión al Dhaulagiri del sábado pasado, cuando llegaron a la cumbre Òscar Cadiach y Miguel Ángel Pérez. Ese día, un total de nueve personas pisaron la cima de la séptima montaña más alta del planeta, situada a 8.167 m, según ha indicado el propio alpinista leonés. Entre ellos, también figuraban la brasileña afincada en Estados Unidos Cleo Weidlich (con oxígeno) y los japoneses Hirotaka Takeuchi (sin oxígeno) y Kenro Nakasima.
Respecto a los dos alpinistas españoles, tienen previsto viajar de inmediato de regreso a nuestro país. De hecho, su llegada está prevista para este martes 29 de mayo, según señala el blog de Òscar Cadiach.
Los 14x8000 de Takeuchi
Takeuchi ha logrado con esta cima completar su ciclo de los catorce ochomiles. Su nombre figura ya como el primer alpinista japonés capaz de alcanzar este hito en la historia, y también es el número 30 de la lista global. Eso sí, sus Catorce se sitúan en la esfera de los ‘con oxígeno’, ya que necesitó hacer uso de las botellas en sus ascensiones al Everest, el K2 y el Makalu.
A pesar de ello, el nombre de Takeuchi quedará para siempre ligado a los de Gerlinde Kaltenbrunner y Ralf Djumovits, con quienes compartió varias cumbres en las grandes montañas. La más significativa fue la que consiguieron los tres en la primavera de 2005, cuando hollaron el Shisha Pangma realizando la primera travesía completa de la montaña tibetana en estilo alpino.
El alpinista japonés –amigo también de Carlos Pauner- protagonizó en 2007 otro episodio para recordar, en este caso en el Karakórum, cuando fue arrastrado junto a varios compañeros por una avalancha en el Gasherbrum II. Milagrosamente, pudo ser rescatado por otros alpinistas, 300 metros más allá de donde había sido alcanzado por el alud, mientras dos de sus compañeros fallecían.
VISITA el origen de la noticia en desnivel.com
|
|
|
|