ATENCIÓN: ES INDISPENSABLE UNA FORMACIÓN ADECUADA ANTES DE LA UTILIZACIÓN DE CUALQUIERA DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD AQUÍ LISTADOS
En ningún caso aconsejamos el uso de estos equipos a personas que no hayan recibido la formación adecuada correspondiente. Así mismo, advertimos que el uso incorrecto e inapropiado de los mismos podría ocasionar lesiones graves a ella misma u a otras personas, e incluso la muerte; pues la escalada en cualquiera de sus disciplinas, el alpinismo y por extensión también el montañismo son actividades potencialmente peligrosas.
ە Equipo de Escalada Deportiva ە
Pensado para utilizar en vías Equipadas de un largo
Importante: La lista de material que escribimos a continuación no es más que una recomendación y un servicio que prestamos a los alumnos y alumnas de los cursos que impartimos desde TODOVERTICAL para que en todo momento la puedan tener a su disposición.
Listado de Equipo Individual de Seguridad Necesario e Imprescindible,
● Arnes Homologado de escalada. Recomendamos únicamente arneses de hebillas autobloqueantes, como los desarrollados por el fabricante PETZL, los modelos regulables y más polivalentes ‘Corax’ y ‘Adjama’ son los que utilizamos en TODOVERTICAL. Información sobre el correcto uso de los arneses [AQUÍ]
● Casco homologado de Escalada. En cuestión de cascos la oferta es bien amplia. En TODOVERTICAL utilizamos el modelo ‘Half Dome’ de la marca Black Diamond
● Cabo de Anclaje + 1 Mosquetón tipo ‘D’ con cierre de seguridad. Recomendamos como cabo de anclaje una ‘Multi Chain’ (la de Dyneema y 1 metro de longitud aproximadamente de la marca Fixe es estupenda) así mismo queremos recomendar por sus excelentes prestaciones para usar como parte del cabo de anclaje el mosquetón ‘Big Boa Screw Gate’ de la marca DMM
● Descensor/Asegurador + 1 mosquetón de seguridad con cierre automático. Recomendamos en este caso el ‘Reverso’ de la marca PETZL y el mosquetón ‘Aero HMS’ de la marca DMM
● 2 Mosquetones tipo ‘D’ con cierre de seguridad + 1 Mosquetón con cierre de seguridad tipo HMS o ‘Pera’ + 1 Cinta cosida de 120 cm para la realización del ‘Triángulo de Fuerzas’
● Maillon homologado, que utilizaremos para abandonar en una vía.
● Cordino de 5,5mm Kevlar® y 1,5 metros de longitud, que utilizaremos para realizar nudos autobloqueantes como en los casos de: abandono de vía, rapel autoasegurado y el descuelgue dudoso
Listado de Equipo Colectivo Recomendado,
● Cuerda de Escalada Dinámica de 9,4 a 10,5mm de diámetro (dependiendo del peso) y 70 metros de longitud. Sólo recomendamos los diámetros de 9,1 a 9,4 mm a escaladores/as que pesen menos de 60 Kg. Es mucha la oferta que existe en el mercado
● 12 Cintas Express. Aunque existe una gran oferta en el mercado, recomendamos fijarse bien en el diseño de los mosquetones, algunos gatillos son muy blando, otros muy duros, …
● GRIGRI de PETZL + 1 Mosquetón de seguridad con cierre automático .
--------------- OTROS ------------------------------------------
Listado de Manuales de Escalada,
● Guía completa de escalada - por: Pete Hill - Ediciones Paidotribo 2009 [ENLACE]. Nueva guía general para escaladores de todos los niveles y disciplinas, que abarca las destrezas y el equipamiento necesarios para todas las disciplinas clave de escalada: montañismo, bulder y escalada de paredes, escalada estival, escalada invernal y escalada de expediciones.
● Patones. Caliza Deportiva en Madrid. – por: J.M. Velázquez-Gaztelu – Ediciones Desnivel 2008 [ENLACE]. La anterior guía de Patones, publicada en octubre de 1996 y agotada desde hace tiempo, recogía alrededor de 500 rutas repartidas entre el Pontón de la Oliva y las paredes de los Alcores. Siete años después, las zonas de escalada deportiva más frecuentadas y populares de la zona centro vuelven a plasmarse en el papel, pero esta vez incorporando tres escuelas más: Peñarrubia y los barrancos de Patones pueblo y Uceda. Con más de 740 itinerarios, este nuevo trabajo descubre que la escalada atlética sobre las antiguas rocas sedimentarias de la Comunidad de Madrid, en ocasiones de Guadalajara, aún esconden rincones inéditos, nuevos retos e infinidad de líneas por encadenar.
● Guía de Escalada de La Pedriza. + 1.200 vías – por: J.I. Lujan & D.A. Zapata – Ediciones Barrabés 2008 [ENLACE]. La Pedriza constituye, sin ninguna duda, un espacio único dentro de la geografía española. Para los escaladores significa un paraíso de excelente roca y grandes vías, que ha situado a la Pedriza entre las grandes zonas de escalada. Más de 1.200 vías, más de 100 riscos enmarcados en 25 zonas, presentadas con toda la información que el escalador precisa.
● Pedriza. Guía de Escalada Deportiva – por: Luís Santamaría Navarrete – Ediciones Desnivel 2008 [ENLACE]. Desde hace unos años, y coincidiendo con la explosión de la escalada deportiva, se han equipado y abierto vías seguras, con criterios deportivos, que colocan a La Pedriza en un lugar privilegiado para practicar la técnica de la adherencia con total seguridad. Esta guía incluye una completísima selección de más de 450 vías, bastantes de ellas nuevas, equipadas especialmente para esta guía (otras reequipadas) y muchas no publicadas, como para dar a conocer perfectamente esta escuela de escalada.