◊ Escalada del Naranjo de Bulnes por la vía Pidal de la Cara Norte (MD, 450m, V-)
Otras opciones: Naranjo de Bulnes » Cara Este vía CEPEDA (MD, 350m, 6a)
Naranjo de Bulnes » Cara Sur vía DIRECTA HNOS. MARTINEZ(D+, 150m, V-)
Naranjo de Bulnes » Cara Oeste vía MURCIANA (ED-, 500m, 6a, Ae)
Es importante comprender lo que el Naranjo de Bulnes, tambien conocido como "El Picu" o "Picu Urriellu", significa para los montañeros y escaladores españoles. Es nuestra joya más preciada y la cumbre más deseada. Cualquier montañero de nuestro país sueña con la posibilidad de mirar desde su cumbre. La belleza de esta montaña no reside en su apariencia, que no deja de ser grandiosa; tiene que ver más con la magia que desprende. Cuando sientes esta magia, lo entiendes.
La escalada al Naranjo de Bulnes requiere tener una gran experiencia en la escalada en roca y en el conocimiento y uso de los equipos de autoprotección. Esta montaña alberga alrededor de unas 70 vías de escalada y sólo unas pocas se pueden considerar como moderadamente fáciles. El resto son vías largas, difíciles y expuestas. No obstante, escalar el Naranjo de Bulnes por cualquiera de sus rutas merecerá la pena y será muy gratificante.
La ruta que hemos elegido asciende por la Cara Sur. La vía "Directa Hermanos Martínez" sigue una línea lógica de ascenso por la vertiente más soleada de la montaña. La ascensión se divide en dos partes, una primera parte de escalada propiamente dicha de 120 m de longitud divididos en cuatro largos con una dificultad máxima de V- en el primer largo, y una segunda parte de 100 metros aproximadamente de trepada en la zona superior conocida como el anfiteatro.
La primera ascension al Naranjo se realizó por las chimeneas de la cara Norte, pero para acceder a estas chimeneas sus aperturistas, Pedro Pidal y Gregorio Perez (Cainejo) partieron de la base de la Cara Este, realizando una larga travesía hacia el Oeste.
Se trata de una ruta que incluso hoy día es exigente, por lo que sigue sorprendiendo la proeza de completar esta ascensión (y el descenso) en 1904. No es una vía recomendable para un primer contacto con el Picu.
PROGRAMA 1 > Duración: 3 días
- Día 1, Viaje hasta el Collado de Pandébano (1.212m), aproximación y noche en el Refugio Vega de Urriellu (1.950m) - Día 2, escalada del Naranjo de Bulnes por la Cara Norte. Descenso hasta el Collado de Pandébano (1.212m). Alojamiento en Sotres o Arenas de Cabrales. - Día 3, Regreso. Fin de programa.
> Tarifa por persona PROGRAMA 1: Consultanos, por favor
PROGRAMA 2 > Duración: 2 días
- Día 1, Encuentro con el Guía en el Refugio Vega Urriellu (1.950m). - Día 2, escalada del naranjo por la Cara Norte. Regreso al refugio y fin de programa.
> Tarifa por persona PROGRAMA 2: Consultanos, por favor
> Fechas: Junio - Octubre *(según condiciones)
> Grupo Máximo: 2 personas
> SERVICIOS INCLUIDOS
- Asesoramiento técnico previo a la ascensión y gestión de reservas.
- Servicio de Guía Alta Montaña TODOVERTICAL exclusivo para el grupo.
- Material y equipo de seguridad colectivo necesario, homologado por la CE y la UIAA.
* OPCIONAL: traslado en vehículo.
* OPCIONAL: alojamiento y media pensión en Refugio.
> SERVICIOS NO INCLUIDOS
- Alojamiento y comidas de: Guía + Participantes durante todo el programa.
- Transporte y traslados de: Guía + Participantes.
- Gastos imprevistos y otros gastos derivados de modificaciones sobre el programa.
- Ningún otro gasto distinto de los descritos en el apartado INCLUYE.
* OPCIONAL: Escalada de la Cara Este vía CEPEDA.
* OPCIONAL: Escalada de la Cara Sur vía DIRECTA HNOS. MARTINEZ.
* OPCIONAL: Escalada de la Cara Oeste vía MURCIANA.